PRL OFICIO P.E.: TRABAJOS DE CONTROL DE CALIDAD, VERIFICACIÓN E INSPECCIÓN DE MATERIAS EN CURSO DE FABRICACIÓN Y EN PRODUCTOS TERMINADOS DEL SECTOR (CEM-C25).
Nº Orden
12
Duración
8 horas
Modalidad
PRESENCIAL
Fechas
Del 04/04/2025 al 04/04/2025
Diario
viernes
Horario
07:30 a 15:30
Centro
IFPRL
Lugar
IFPRL, Avda. Txorierri, nº 16 48180 - LOIU
Objetivos
El objetivo de la actividad formativa es el de dotar de conocimientos teórico-prácticos sobre los riesgos y medidas preventivas existentes en su oficio a las personas que asistan, contribuyendo a una ejecución más segura de su trabajo, reduciendo el riesgo de accidente y mejorando su productividad.
Así mismo, es objetivo de este curso, el cumplir con la obligatoriedad de formación en PRL para los trabajadores de las áreas de producción y/o mantenimiento del sector del metal, según marca el Anexo II del II CEM (Convenio Estatal del Sector del Metal).
* Para realizar este curso, es preciso tener hecho el de PRL Básico de 50 ó 60 horas u otro oficio de 20 horas.
Programa
PARTE ESPECÍFICA.
La formación preventiva para los trabajos para trabajos de control de calidad, verificación e inspección de materias en curso de fabricación y en productos terminados del sector incidirá, entre otros, en los siguientes riesgos y sus correspondientes medidas preventivas:
Caídas al mismo nivel. Caídas a distinto nivel. Riesgos de cortes y pinchazos. Riesgos derivados del uso de sustancias peligrosas y productos químicos: Inhalación o ingestión de vapores, gases humos, y sustancias nocivas. Riesgos de estrés térmico. Riesgos de quemaduras. Riesgos de radiaciones. Riesgo de incendios. Riesgos derivados de la manipulación manual de cargas. Golpes contra objetos móviles o inmóviles Riesgos de proyección de partículas y objetos. Ruidos.
2.1 Definición de los trabajos.
– Descripción de los procedimientos y procesos seguros del trabajo del puesto de trabajo.
2.2 Técnicas preventivas específicas.
– Aplicación Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa. Evaluación e información específica de riesgos.
– Riesgos específicos y medidas preventivas.
– Protecciones colectivas (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
– Protecciones individuales (colocación, usos y obligaciones y mantenimiento).
2.3 Medios auxiliares, equipos y herramientas.
– Riesgos derivados del uso de los medios auxiliares, equipos y herramientas empleados en la actividad del oficio.
"
Inscripción
Una vez cumplimentado el formulario de inscripción, se generará el Anexo. Es necesario firmarlo en color o con firma electrónica, y enviar a ana.echeverria@fvem.es, junto con:
Trabajadores en activo: La fotocopia del DNI y la cabecera de la última nómina.
Desempleados: La fotocopia del DNI y el Certificado de Lanbide de los periodos de inscripción (Darde).
MUY IMPORTANTE: Hacer llegar este Anexo original firmado, al menos dos días antes del inicio del curso, a FUNDACIÓN FORMETAL, Plaza de Euskadi, 9 Bajo - 48009 BILBAO o llevarlo el primer día del curso al centro formativo y entregarlo al personal docente.