¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Los órganos de gobierno de FVEM dan luz verde a la última propuesta del convenio

Bilbao, a 1 de febrero de 2023

La propuesta realizada por el equipo mediador del Gobierno Vasco en la reunión del pasado lunes ha sido ratificada por los órganos de gobierno de FVEM. Esto supone un importante esfuerzo por parte de las empresas, que se acepta desde una perspectiva comprometida con el futuro, con la industria y con las personas que trabajan en el sector. FVEM espera que este último avance también sea validado por la mayoría sindical y posibilite la firma de un convenio que traiga la estabilidad que el sector industrial necesita.

La formación que te emplea — Soldadura

ITINERARIO DE INSERCIÓN LABORAL CON FORMACIÓN EN SOLDADURA

Programa de acompañamiento a la inserción laboral en empresas del sector metal de FVEM con una formación específica de 546 horas que incluye los siguientes módulos:

Leer más...

Pliego de condiciones contratación Servicios de Formación de Itinerario de Inserción 9/12/L1/2022/00034

En el marco de la Convocatoria regulada mediante el Decreto Foral 49/2022, de 26 de abril, de subvenciones para la promoción de la ocupabilidad del Territorio Histórico de Bizkaia, Lan Berri, Título I “Programa de acompañamiento a la inserción laboral de personas desempleadas: mayores de 45 años, de larga duración, con discapacidad, y en riesgo de inclusión, FVEM saca a licitación pública la contratación de los siguientes Servicios de Formación

Leer más...

La avaricia de los sindicatos imposibilita el acuerdo

Bilbao, a 21 de diciembre de 2022

La reunión de hoy de la mesa negociadora del convenio del metal de Bizkaia ha concluido, de nuevo, sin avances. Desde la parte empresarial, había esperanzas de que los sindicatos rebajasen sus pretensiones de forma realista para poder llegar al esperado acuerdo. Sin embargo, lo presentado hoy por la mayoría sindical (LAB, CCOO y UGT) dista mucho de lo que las empresas pueden ofrecer, tanto en términos salariales, como de jornada, subrogación, licencias…

Leer más...

A pesar de la última oferta de FVEM, los sindicatos continúan bloqueando la negociación del convenio

Bilbao, a 14 de diciembre de 2022

La mesa de negociación del Convenio del Metal de Bizkaia ha vuelto a reunirse hoy, por primera vez tras los cinco días de huelga que convocaron los sindicatos, y que fue secundada solamente por alrededor del 18% de las personas trabajadoras. Esta reunión ha finalizado sin avances, puesto que los sindicatos continúan sin hacer modificaciones relevantes que posibiliten llegar a acuerdos. 

Leer más...

Relocalización de procesos productivos

FVEM ha puesto en marcha GuHemen, proyecto por medio del cual apoyamos a empresas en la realización de un análisis de sus cadenas de valor con el objetivo de identificar procesos potencialmente relocalizables que impacten positivamente en nuestra cadena de suministro y promuevan la generación de empleo industrial, aporten riqueza al territorio y mejoren nuestra competitividad.

El objetivo de este proyecto es la relocalización en Bizkaia de procesos productivos que actualmente se subcontratan en el extranjero o que se producen en plantas que empresas vizcaínas tienen fuera del país.

Este proyecto ha sido financiado por la Diputación Foral de Bizkaia dentro del Programa Agentes Intermedios 2022.

 

diputacion-de-bizkaia.png

Seguimiento de la huelga en la Industria del metal de Bizkaia: 15%

Bilbao, a 2 de diciembre de 2022

El seguimiento de esta última jornada de huelga convocada por los sindicatos está siendo de un 15% de las personas trabajadoras del sector, según los datos acumulados hasta las 10:00 horas y en línea con los datos obtenidos desde este miércoles. Por otro lado, 2 de cada 3 empresas están desarrollando su jornada con total normalidad.

De nuevo, desde las empresas se ha informado de la actuación de varios grupos de piquetes en zonas concretas del Territorio que han causado diversos incidentes, completamente criticables.

Leer más...