¿Quieres conocer en profundidad tu sector? ahorrar en electricidad? optar a ayudas y subvenciones? acceder a formación adecuada a tus necesidades? conocer la actualidad legal? ahorrar en combustible? obtener la mejor financiación? aumentar tus clientes? resolver tus dudas jurídicas? Asóciate

Sigue descendiendo el seguimiento de la huelga en el sector del metal de Bizkaia hasta el 15%

Según el estudio que FVEM está realizando a lo largo de la jornada entre las empresas asociadas, la huelga está siendo secundada por el 15% de las personas trabajadoras a las 12 horas. Según este informe, elaborado en base a las respuestas de 167 empresas, la incidencia se está concentrando en la zona de Mungia y una vez más, en el Duranguesado.

Leer más...

El impacto de la huelga del metal se reduce hasta el 17%

Bilbao, a 30 de noviembre de 2022

A la finalización del día de ayer, según los datos recogidos en el estudio elaborado entre las empresas asociadas a FVEM hasta las 18 horas, se muestra que el seguimiento de la huelga a lo largo de toda la jornada fue del 17%. El informe ha sido elaborado en base a las respuestas de 215 empresas que emplean a más de 11.500 trabajadores y trabajadoras, representando a un 22% del total del sector.

Leer más...

Seguimiento de la huelga en la Industria del metal de Bizkaia: 19%

Bilbao, a 28 de noviembre de 2022


Según el estudio de la incidencia de la huelga que FVEM realiza entre sus empresas asociadas, el seguimiento a las 12:00 está siendo del 19%. Según este informe, elaborado en base a las respuestas de 176 empresas, la incidencia se está concentrando sobre todo en la zona de la margen izquierda.

Leer más...

La irresponsabilidad de los sindicatos lleva al sector a 5 jornadas de huelga

Bilbao, a 25 de noviembre de 2022

La reunión de la mesa negociadora de hoy, la número 19, ha terminado demostrando la irresponsabilidad y la avaricia de los sindicatos, que han rechazado la propuesta de FVEM que mejora el convenio que ellos mismos han firmado en Álava esta semana. Sin embargo, este contenido que han tomado como referencia hasta la fecha, y que ha sido firmado en el territorio vecino por CCOO, UGT y LAB, es considerado como ‘muy insuficiente’ en Bizkaia. Los mismos sindicatos que allí lo han aceptado, son los que aquí lo rechazan.

Leer más...

FVEM hace una última oferta para alcanzar el acuerdo y evitar las jornadas de huelga

Bilbao, a 24 de noviembre de 2022

FVEM ha realizado esta tarde un nuevo acercamiento en su propuesta para la firma del Convenio Provincial del Metal, estableciendo los siguientes incrementos salariales:  6,5% para 2022, 3,5% para 2023, 2,5% para 2024 y 1,5% para 2025. Un total de un 14% a lo largo del periodo de vigencia 2022-2025. Porcentaje que será revisado al fin del periodo con el IPC acumulado, y que de ser superior al 14%, se actualizarán las tablas de 2026 con dicha diferencia, eliminando los topes que propuestos hasta ahora para su consolidación, por lo que se garantiza el IPC.

Leer más...

FVEM modifica su postura para poder alcanzar un acuerdo

Bilbao, a 21 de noviembre de 2022

En la última reunión de la mesa negociadora del convenio del metal, celebrada esta tarde, FVEM ha modificado su postura con el objetivo de poder alcanzar un acuerdo y la desconvocatoria de los días de huelga previstos para la próxima semana.

De esta forma, FVEM deja atrás las dos propuestas que había realizado, sobre garantía mínima y flexibilidad. Con este movimiento, se espera facilitar la firma del Convenio del Metal y recuperar la estabilidad que la Industria necesita, especialmente en momentos de crisis e incertidumbre como el actual. Sin embargo, los sindicatos continúan enrocados en sus peticiones, sin hacer avances significativos que permitan acercar posturas y alcanzar un acuerdo que satisfaga a todas las partes implicadas. 

Leer más...

La formación que te emplea

INSTALACIONES ELÉCTRICAS, ENERGÍAS RENOVABLES Y APLICACIONES DOMÓTICAS

Programa de acompañamiento a la inserción laboral en empresas del sector metal de FVEM con una formación específica de 285 horas que incluye los siguientes módulos:

  • Diseño e instalación de sistemas eléctricos básicos
  • Energías renovables y aplicaciones prácticas a instalaciones eléctricas
  • Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas
  • Aplicaciones y uso de la domótica en edificios
  • Competencias digitales

Leer más...